(Silvia Betti) El 29 de noviembre Silvia Betti dictó dos conferencias en Gante: «Visiones europeas del spanglish» y «La definición del spanglish en la última edición del Diccionario de la RAE». La presentó la profesora Renata Enghels, Professor of Hispanic Linguistics Ghent University. Asimismo dictó otra conferencia en Bruselas, el 1 de diciembre, con el
Seguir leyendo »Jenni Arnau
Jennifer Arnau nace en Valencia en 1984. Es profesora de lengua y literatura en la comunidad valenciana y amante desde muy joven de la fotografía. Ha participado en diferentes exposiciones individuales y colectivas desde 2009, como El dorado Mae, 2009, Exposición de Fotopoesía o Exposición: Sueños: un estudio, para el I Festival de poesía de
Seguir leyendo »Los conciertos en Bachillerato, por Pura Aloy
Pura Aloy Pantin, autora junto a Francisco Hernández de un ensayo absolutamente necesario en los tiempos que nos han tocado vivir, Reflexiones urgentes sobre la enseñanza, publica un artículo sobre los conciertos en Bachillerato, que clarifica la situación en la que se encuentra la enseñanza en la Comunidad Valenciana. Entresacamos un fragmento: Si no hay
Seguir leyendo »Carmen Crespo
(Fotografía de Julia Sánchez) Carmen Crespo fue Premio XXV selección Voces Nuevas (Torremozas). Cuenta con los siguientes títulos: Tal vez huésped (Devenir), poemario ganador del II premio de poesía Bal Hotel 2012; Puro hueco, plaquette editada por el artista gráfico y pintor Manuel Ayllon; Cuerpo o el corazón del mundo todavía (Sol y sombra poesía);
Seguir leyendo »Visiones europeas del spanglish en Liberec
Silvia Betti, profesora de la Universidad de Bolonia, Directora de la revista Glosas y miembro de ANLE (Academia Norteamericana de la Lengua Española), impartió dos conferencias en Liberec, en el Departamento de Español. En ellas habló sobre su edición del ensayo publicado en Uno y Cero Ediciones, Visiones europeas del spanglish. Reivindicó el spanglish como
Seguir leyendo »Mª Ángeles Pérez López
(Fotografía de Miguel Ángel Casado) Mª Ángeles Pérez López nace en Valladolid, en 1967. Poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca. Ha publicado los libros: Tratado sobre la geografía del desastre (1997); La sola materia (Premio Tardor, 1998); Carnalidad del frío (Premio de Poesía Ciudad de Badajoz, 2000); La ausente
Seguir leyendo »Joan de la Vega
(Fotografía de Laura Hidalgo) Joan de la Vega nació en Santa Coloma de Gramanet, en 1975. Dirige la editorial La Garúa Libros desde 2004. Es autor de Intihuatana (Seuba Ediciones, 2002), Ladino (Trea, 2006) que reúne sus tres primeros libros: Intihuatana (Sin lugar a luz); Ixtab (La soga en el ojo) e Ipalnemoani (Por quien
Seguir leyendo »Mesa redonda en la BV sobre «Lenguajes indignados»
El 6 de octubre, a las 19 h, tuvo lugar una mesa redonda sobre «Lenguajes indignados», en la Biblioteca Pública de València. Se habló de los lenguajes indignados, a partir del ensayo «Spanish Revolution. Ensayo sobre los lenguajes indignados», de Francisco Moreno Fernández, de nuevos partidos que propició el 15M, y de las consecuencias que
Seguir leyendo »Visiones europeas del spanglish en Verona
El jueves 13 de octubre, en Verona, se celebró una Giornata di Studi: Más allá de la Frontera. El español en y de Estados Unidos. Participaron Silvia Betti y Ángel López García-Molins. En su intervención Silvia Betti habló, entre otros temas relacionados con la Giornata, sobre su edición del ensayo, publicado por Uno y Cero
Seguir leyendo »Sara Mañero
(Fotografía de Evelio Miñano) Sara Mañero (Madrid, 1961) es Licenciada en Anglogermánicas y doctora en Hispánicas por la Universidad de Valencia. Su vida profesional se ha dividido entre ambas lenguas. Como agregada del antiguo cuerpo de agregados de instituto desde 1986, ha impartido docencia de inglés en diversos institutos de la Comunidad Valenciana, donde realizó
Seguir leyendo »