Reseña de «Diario de Gueorgui Efrón», por Rafa Martínez, en Lletres Valencianes

Rafa Martínez ha publicado una excelente reseña de Diario de Gueorgui Efrón, en Lletres Valencianes. Este Diario, traducido por Reyes García Burdeus, es de lectura inexcusable para aquellas personas a las que les interesa la vida de Marina Tsvietáieva y de su hijo, Gueorgui, en la Rusia estalinista de la segunda guerra mundial. Incluimos algunos

Seguir leyendo »

Reseña de Spanish Revolution, de Francisco Moreno Fernández, por Ricardo Morant

En Posdata, de Levante (23 de enero de 2016), se publicó una reseña de Ricardo Morant sobre Spanish Revolution. Ensayo sobre los lenguajes indignados, de Francisco Moreno Fernández. Este libro, publicado por Uno y Cero Ediciones en formato digital y posteriormente en papel, está teniendo mucha relevancia, tanto en Europa como en EEUU. Lo podéis

Seguir leyendo »

Ana Pérez Cañamares

(Fotografía de Laura Muñoz Hermida) Ana Pérez Cañamares ha participado en numerosas antologías de relato y poesía, como por ejemplo: Por favor sea breve (Editorial Páginas de Espuma); Beatitud. Visiones de la Beat Generation (Baladí Ediciones); Resaca/Hank Over. Un homenaje a Charles Bukowski (Editorial Caballo de Troya/Mondadori); 23 Pandoras. Poesía alternativa española (Editorial Baile del

Seguir leyendo »

Ricardo Martínez-Conde

  Ricardo Martínez-Conde (Sanxenxo, 1949), realizó los estudios de Filosofía y Letras en las universidades de La Laguna y Valladolid, concluyendo su carrera universitaria con los estudios de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Profesionalmente ha desempeñado las funciones de Técnico en la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia Su obra como

Seguir leyendo »

Pilar Martín Gila

Pilar Martín Gila. Estudió Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y Filología en la UNED. Es autora de los poemarios Para no morir ahora, Demonios y leyes, Ordet y Otro año del mundo, así como de otros trabajos literarios, de narrativa y poesía, recogidos en diversas publicaciones. Ejerce la crítica literaria para diferentes medios

Seguir leyendo »

«Visiones europeas del spanglish» en Harvard

En octubre de 2015 algunos de los autores de Visiones europeas del spanglish viajaron a Boston para participar en unas conversaciones sobre spanglish. En el Observatorio del español y de las culturas hispánicas de la Universidad de Harvard, dirigido por Francisco Moreno Fernández, se debatió sobre las características del spanglish, su enraizamiento en la sociedad

Seguir leyendo »
Páginas:«1...11121314151617...30»