Ricardo Clemente nació en Madrid en 1969, en una familia trabajadora, y se crió en el barrio obrero de Carabanchel. Ha trabajado en casi cualquier cosa que le hayan dejado: en un taller de confección, en tiendas, en oficinas, a pie de calle, de comercial, haciendo reparto de tomate y harina. Es licenciado en Filosofía
Seguir leyendo »«Novunque», de Begonya Pozo, o la poesía plurilingüe
(Portada de Novunque. Diseño de portada de Enrique Cabezón, a partir de un detalle de Sergio Toppi) Begonya Pozo ha publicado Novunque. Vertebre romane, ilustrado por Agnes Daroca, un ejemplo de lo que puede ser una poesía plurilingüe. En Uno y Cero Ediciones nos hacemos eco de esta iniciativa, dado que, entre otros temas,
Seguir leyendo »Paula Bonet
(Fotografía de Irina Güémez) Paula Bonet (Vila-real, 1980) es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Completa su formación en Santiago de Chile, Nueva York y Urbino. Trabaja las técnicas de pintura al óleo, grabado (calcográfico, xilográfico, litográfico) e ilustración. En 2013 ilustra Léeme (Andana Editorial) y el poemario de Estel Solé
Seguir leyendo »Entrevista a Carlos Fernández López, por Óscar Curieses
Óscar Curieses, en 2013, hizo esta entrevista, en Tendencias Literarias, a Carlos Fernández López, autor de Soundscape. Merece la pena leerla atentamente porque en ella descubrimos las claves fundamentales de la originalidad de su poesía. Entresacamos un fragmento: En tu trabajo aparece el diálogo con otras artes de forma casi recurrente, por ejemplo, la pintura
Seguir leyendo »Miguel Romaguera
Miguel Romaguera (Valencia, 1955) es doctor en Filología Hispánica. Ha publicado Semillas (Síntesis, 1978), cuya tercera versión data de 2012; Mirada de silencio (1983), cuya segunda versión está fechada también en 2012. La primera edición de El Jardín de Ida procede de 1984 y obtuvo el premio Ciudad de Valencia de ese mismo año; la
Seguir leyendo »«Cinco», texto de Teresa Garbí con fotografías de Emilio Ruiz
En la primavera de 1987, en un viaje a Sigüenza, inesperadamente, nació Cinco. Lo contamos a continuación: (Teresa Garbí en 1986. Fotografía de Emilio Ruiz) Hace años, en 1987, pasamos por Sigüenza. Entramos en la catedral. No me interesaba especialmente ver al Doncel. Siempre me ocurre eso, cuando he oído una historia o he
Seguir leyendo »Eloy Sánchez Rosillo
(Fotografía de Juan Ballester) Eloy Sánchez Rosillo nació en Murcia, el 24 de junio de 1948. Es profesor de literatura española en la universidad de su ciudad natal. Ha publicado diez libros de poemas: Maneras de estar solo (Madrid, 1978, Premio Adonais 1977), Páginas de un diario (Barcelona, 1981), Elegías (Madrid, 1984), Autorretratos (Barcelona, 1989),
Seguir leyendo »Francisco Moreno Fernández elegido correspondiente de la RAE
Francisco Moreno Fernández, Director del Observatorio de la Lengua Española y de las Culturas Hispánicas en EEUU, que ha publicado en Uno y Cero Ediciones dos libros de ineludible lectura, ha sido elegido Correspondiente de la Real Academia Española. Las lenguas de España a debate, junto con Fernando Ramallo, y Spanish Revolution, son dos libros
Seguir leyendo »Presentaciones y diversos actos de Uno y Cero Ediciones
(Andrés Boix, Teresa Díez Recio i Álvar Peris, durante la presentación de Pasado, presente y futuro de RTVV) Presentación de la antología de Miguel Labordeta, Cuando tú me leas dentro de mil años, preparada por Fernando Romo: El 28 de octubre se presentó Cuando tú me leas dentro de mil años, de Miguel Labordeta –publicada
Seguir leyendo »Fernando García Maroto
Fernando García Maroto (Madrid, 1978) es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, y actualmente trabaja como profesor de enseñanza secundaria, actividad que lleva desempeñando desde el año 2004 y que compagina con la escritura. Ha publicado las novelas La geografía de los días (2010), La distancia entre dos puntos (2011; LcLibros,
Seguir leyendo »