(Fotografía de Jordi Delás) La vida de Alejandro Duque Amusco (1949) transcurre entre Sevilla, su ciudad de origen, y Barcelona, en la que reside desde 1970, y por cuya Universidad Central se doctoró en 1985 con una tesis sobre El primer Vicente Aleixandre. Su obra poética está formada, entre otros títulos, por Sueño en el
Seguir leyendo »Ana Miralles
(Fotografía de Emilio Ruiz) Ana Miralles nace en Madrid. Se dedica profesionalmente al cómic y a la ilustración desde el año 1982 en que la revista española Rambla edita su primera historieta. Ha publicado en las revistas Madriz, Cairo, Marca Acme, Blue Press, Marie-Claire, Vogue y Je Bouquine, entre las más importantes. Autora inquieta y
Seguir leyendo »Antonio Domínguez Rey
(Dibujo de Roberto Donderis, Madrid, Café Gijón, 1974) Antonio Domínguez Rey, 1945 (Burés, Rianxo). Poeta bilingüe (gallego y castellano), crítico literario y de arte, ensayista. Doctor en Filosofía y Lingüística, Catedrático de Instituto y de Universidad (UNED), miembro de la Academia Universal de Montmartre en Europa (París), director de la Revista Iberorrománica SERTA. Poesía y
Seguir leyendo »Reseña sobre Diario de Gueorgui Efrón, por Lourdes Rubio, en Levante
Lourdes Rubio repasa en una excelente reseña, las tres últimas publicaciones en España de títulos importantes de la Literatura rusa, entre los que se encuentra Diario de Gueorgui Efrón, traducido del ruso por Reyes García Burdeus y publicado por Uno y Cero Ediciones, en formato digital y en papel. Al referirse a Diario de Gueorgui
Seguir leyendo »Dolors Miquel
(Fotografía de Juan Miguel Morales) Dolors Miquel (Lleida, 1960) es poeta. Nació en un entorno idílico y de gran felicidad. Fue criada en el seno de una familia para la que el arte y la cultura siempre fueron inexistentes. A los 6 años, casi al mismo tiempo que era expulsada del paraíso, descubrió el paraíso
Seguir leyendo »«Campo Rojo», de Ángel Gracia, por Teresa Garbí
Ángel Gracia es un escritor experimentado. Como poeta, ha publicado una trilogía formada por Valhondo (2003), Libro de los ibones (2005) y Arar (2010). Como narrador cuenta con una novela, Pastoral (2007); un libro de viajes, Destino y trazo (2009), una recopilación de artículos publicados en prensa (2007-2008). Campo Rojo es su segunda novela. La
Seguir leyendo »Reseña de «Soundscape», de Carlos Fernández López, por Ethel Barja
Ethel Barja ha publicado en su blog, Gociterra, una reseña muy lúcida y meditada sobre el poemario de Carlos Fernández López, Soundscape: «De hambre, voz y umbrales: sobre el poemario Soundscape de Carlos Fernández López» Incluimos unas citas: Soundscape nos sumerge en una exploración del espacio a partir de una experiencia sonora. Nos muestra un
Seguir leyendo »Ángel Gracia
(Fotografía de Marta Rami Gasol) Ángel Gracia nació en Zaragoza en 1970. Ha trabajado en bibliotecas, quioscos, librerías de todo tipo (ambulantes, independientes y de grandes almacenes), como corrector y, desde 2005, como programador cultural. Es autor de los libros de poesía Valhondo (2003), Libro de los ibones (2005) y Arar (2010), que forman una
Seguir leyendo »Crónicas de Cosmopoética, por Ricardo Clemente
Alice Oswald Ricardo Clemente nos envía estas dos noticias de Cosmopoética: Sesión inaugural. Lectura de Clara Janés y Alice Oswald. 3 de octubre. Teatro Góngora. Cosmopoética, varios días después de que comenzaran las actividades, dio por comenzado el ciclo. Compartieron mesa y espacio Clara Janés, una de las voces más singulares y divergentes de nuestra
Seguir leyendo »Sollozo terrestre. Paisajes sonoros
(De izquierda a derecha: David Alarcón, Esther Vidal, Pilar Parreño y Paula Miralles) En la Galería pazYcomedias (Plaza Colegio del Patriarca 5, Valencia), podremos asistir a una nueva reposición del recital-espectáculo: Sollozo terrestre. Paisajes sonoros, sobre poemas de Miguel Labordeta y de Carlos Fernández López. Intervendrán: Paula Miralles, actriz; Pilar Parreño, viola; Esther Vidal, violín.
Seguir leyendo »