(Fotografía de Mercedes Roffé)
Marta López-Luaces (A Coruña, España, 1964) ha publicado los siguientes libros de poesía: Distancias y destierros (Santiago de Chile, RIL, 1998); Las lenguas del viajero (Madrid, Huerga & Fierro, 2005); la plaqueta Memorias de un vacío (New York, Pen Press, 2002); Los arquitectos de lo imaginario (Valencia, Pre-Textos, 2010); Después de la oscuridad, (Valencia: Pre-Textos, 2016).Una selección de su poesía fue traducida al italiano y publicada bajo el título Acento Magico (2202) y otra antología, traducida al rumano, se publicó bajo el título Pravalirea focului (2007). El traductor Gary Racz acaba de terminar la traducción al inglés de Los arquitectos de lo imaginario. En traducción, muchos de sus poemas han sido publicados en algunas de las revistas literarias más importantes de los Estados Unidos, tales como Confrontation, Downtown, Literary Review, Mandorla y Sakura Review. Poemas suyos fueron incluidos en antologías de España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Ha traducido al inglés y publicado una antología de poetas españoles titulada New poetry from Spain (New Jersey, Talisman House, 2010). También editó la antología Veinte poetas españoles del siglo XX (Caracas, El perro y la rana, 2008).
La editorial Bartleby, de Madrid, publicó en 2010 su traducción de la obra de Robert Duncan, titulada Tensar el arco y otros poemas. Es editora del sello de traducción de la editorial Amargord Letra T y dirige la serie de lecturas bilingüe del Instituto Cervantes de Nueva York.
Ha publicado, la novela Los traductores del viento (Madrid/México, Vaso Roto, 2013), que ganó el premio International Latino Book Award 2013 y el libro de relatos La virgen de la noche (Madrid, Sial, 2009). Acaba de terminar la novela El placer de matar a una madre.
La ciudad de Nueva York le otorgó la distinción de Speaker for the Humanities of NYC (2003-05).
Si quiere entar en contacto con Marta López Luaces en Facebook, pinche aquí
Incluimos a continuación varios poemas de Marta López Luaces:
Recuerdo como traducción
Memory as translation
EL POEMA DE EMILY DICKINSON
Ample make this Bed
Make this Bed with Awe,
In it wait till Judgment break,
Excellent and Fair
Be its Mattress straight–,
Be its Pillow round–,
Let not Sunrise´s yellow noise,
Interrupt this Ground–
LA RESCRITURA DEL RECUERDO
Maple make this bed
Make this bed, so I can rest,
And there I´ll Wait for you until Dawn Breaks,
Excellent and Fair
Be like a Mattress Firm
Be my Pillow
Let no Sunrise’s yellow noise awake me,
of Interrupt my Peace
TRADUCCIÓN
Haz esta Cama Amplia
Haz esta Cama con Reverencia,
En ella espera hasta el día del Juicio,
Excelente y Justo
Que sea colchón firme–,
Que sea almohada cómoda–,
No dejes que el ruido amarillo de la Aurora,
Interrumpa este Suelo–
TRADUCCIÓN DEL RECUERDO
De Arce haz esta cama
Hazla para que descanse
Y allí te Esperaré hasta el Alba
Excelente y Justa
Sé como un Colchón Firme
Sé mi almohada
No dejes que el ruido amarillo de la Aurora me
[despierte
ni Interrumpa mi Paz.
(De Los arquitectos de lo imaginario, Valencia, Pre-Textos, 2010)
A Trans-L=A=N=G=U=A=G=E Poem
taking cabs in the middle of the night driving as of to save your soul where the road goes round and round the park and the meter glares like a moral owl”
ELIZABETH BISHOP
¿Vienes?
Are you coming?
Apúrate, llega
Hurry up, come
sube por el Hudson
go up the Hudson
cruza la ciudad por el Central Park
cross to the other side of the city, through the Central Park
y llama.
and call me.
¿Vienes?
Are you coming?
En el East River
Up the East River
un barco nos llevará
a ship will take us
alrededor de la isla,
around the island
una y otra vez,
once and again
para que veas
so you can see
asomarse entre las torres gemelas
appear, through the Twin Towers,
el vacío que nos engendra.
the emptiness that begets us.
¿Vienes?
Are you coming?
Brooklyn aún espera
Brooklyn still awaits
ser descubierta
to be discovered
desea ser Manhattan y su puente cuelga
it wishes to be Manhattan and its bridge hangs
como una pérdida.
hopeless.
De envidia no quiere ver
Its envy doesn’t let it see
la isla que la niega.
the island that denies it.
¿Vienes?
Are you coming?
Aún te espero
I am still waiting
y veo por la ventana
and I see through the window
la neblina de otra ciudad
the mist of another city
que me marca
that leaves its mark on me
Llega, apura, salgamos
Come, hurry up, let´s go
protegidas por el anonimato.
protected by the anonymity.
La noche nos fuerza
the nigh compels us
a enmascararnos.
to disguise us.
¿Vienes?
Are you coming?
El metro pasa por el Bronx
The subway goes though the Bronx
sus ojos sin pestañas
its eyes without eyelash
te persiguen desde la ventana.
haunts you from the window.
¿Vienes?
Are you coming?
¿O prefieres llegar por la mañana
Or you´d rather come in the morning
cuando la ciudad muera
when the city dies
sin haber cumplido su promesa?
before meeting its promise?
(De Los arquitectos de lo imaginario (Valencia, Pre-Textos, 2010)
Y así era al principio
En el principio existía aquel que es
a Palabra y la Palabra estaba con
Dios y era Dios.
Juan, 5
Llamas en el Verbo del vivir
visión del Kosmos,
como revelación del Logos encarnado en tierra
como impulso divino en el desierto
SED
Procedimiento irracional/un dios eterno
su nombre
RENUNCIA
El Imperio del Sur reinaba sobre nuestras cabezas
no escuches a los adalides/a los heraldos
de los encantamientos/Casandra en la hoguera
de la armonía
quien funda la casta de la oscuridad
toma de rehenes
a Prometeo-Atenea
preámbulo a la medida
de nuestro dolor
¿Se forjó un nuevo sueño-verdad?
–No temas. Estoy contigo.
Huele a peste/a guerra/a cólera/a miseria
El Usurpador de los Sueños acecha
SED
La oscuridad penetra en lo más negro del alma llama al cuerpo a beber la sangre de la eternidad
El Imperio del Sur reinaba sobre nuestras cabezas
No escuches a los falsos profetas
los habitantes de la armonía de un nuevo Kosmos
[que agoniza
arrojan los desechos del sarmiento/profanan
las casas de los veedores
y nos convocan a la abolición del cuerpo
Brumas/tinieblas/sombras/brujas/pestes/guerras
el placer en la tortura del cuerpo=gozo/éxtasis/ flagelo de la palabra/
máscaras para engañar al Mal
Los sortilegios de la Oscuridad en los oídos
se fortalecen
para embellecerse ante su mirada
El Usurpador de los sueños no duerme
Sin sacrificio no hay ofrendas-cisma
del verbo= ¿palabra muerta?/Quién el ejecutor Aquel que sea el gran invocador
hará oír su voz
HAMBRE
La oscuridad penetra en lo más negro del alma
arranca la belleza del jardín
y deja tinieblas/negras oleadas de
El Usurpador de los sueños oscurece el sendero
reina sobre la tierra con frutos vanos
construye su templo y hace hogueras
con las alas de la noche
Nuestra morada se viste de luto
y somos nómadas sin albergue
¿La piedra de Heráclito se quiebra?
EL URSURPADOR DE LOS SUEÑOS ACECHA
Han levantado un cerco
de veneno y escarnio
Caminábamos en las tinieblas
En
TU NOMBRE
se flagelará/se matará/se violará/se conquistará
una cruz en su violencia a la sombra del mundo
odio travestido de recogimiento
La verdad se transforma en una traición—Iscariote-
como redención de la palabra
–No temas. Estoy contigo.
Yo, Señor, puedo decir con David,
que soy vuestro siervo
San Agustín
El canto del gallo/el llanto de Pedro
El Imperio del Sur reinaba sobre nuestras cabezas
Las mismas leyes aquí en la tierra como en el cielo las mismas leyes en el cielo
como aquí en el
Infierno
Y éramos prestidigitadores de los vientos
soñando con el susurro de los pájaros volando
hacia el alba
SED
Y se creó la alianza de la luz y la tierra
La belleza consiste en el esplendor que refulge
en un ser
El Usurpador de los Sueños no descansa
****
Sirio inunda el Nilo: los vientos nos envolvieron
en sus alas/como uva en el desierto
Este oficio de ruinas/levitación/expolio/disyunción
de la voz: cuerpo/razón, cuerpo palabra, cuerpo/sueño
Agustín no escuches a los falsos profetas
Cuerpo/alma de Platón en la cruz de la vida,
no nos abandones en el desierto
Quememos incienso/ofrezcamos holocaustos.
No nos desampares en nuestra hora más perecedera
Huérfanos de los dioses ya no oíamos a las sirenas ya no perseguíamos a las ninfas
ni navegábamos a los infiernos
porque el infierno estaba en nosotros
De la prerrogativa, el esplendor de los cielos
De la armonía, el valor del océano viviente
A la sombra del árbol de Jonás
el conocimiento/la humildad/los cimientos
de la mansión de un Dios
que pregunta
El alma del mundo es un sonido
Quien vuelva a evocar la lógica de la palabra
hará oír su voz
El Imperio del Sur reinaba sobre nuestras cabezas
El poema se crea para ser habitado
La poesía, para el vuelo del alma
EL URSUPADOR DE LOS SUEÑOS ACECHA
Desde el fluir del río la belleza del eclipse
se mantiene en el océano interior,
Abelardo-Burinda,
del movimiento proporcional a la vitalidad de
Óreseme
todo es luz en el ímpetu del tiempo–reloj
universal–Roscelino condenado a
la Navaja de Ockham
y algo cae
y algo cae
y algo cae
y algo cae
y algo cae
y algo cae
y algo cae
y algo cae en la llamas de la oscuridad
Porque hubo visiones/hubo sueños/hubo formas/ hubo sustancia/hubo materia/hubo
elementos
del poema como racimos de esplendor
HAMBRE
Esferas concéntricas penetran la imaginación
Ptolomeo: gobernar los astros para guiar la realidad
y de lo bello surgió
la luz de la verdad plural
¿Quién de la tensión de la fe y la razón?
Conoce la tierra para conocer a Dios
Aquino participa del saber/principio del concepto/ divino/ el mundo como símbolo/cosmografía de los
epiciclos
¿La tierra no reposa? El impulso interior
como dominio poético
Y esa niebla sedienta que nos ahoga
El poema se crea para ser habitado
La poesía, para ser vuelo del alma
EL URSUPADOR DE LOS SUEÑOS ACECHA
¿Quién invoca la música de la vida?
porque el cosmos es un concierto
de metáforas
un verbo de luz
soñábamos con pájaros volando
hacia el alba
(De Después de la oscuridad, Valencia: Pre-Textos, 2016)